martes, 19 de abril de 2016
viernes, 1 de abril de 2016
Análisis del documental FOOD INC
Preguntas guias sobre el documental FOOD INC
1. ¿Crees que las constante manipulaciones genéticas que se realizan diariamente están ligadas al crecimiento de enfermedades en los seres humanos? (5 pts)
2. Menciona en que consiste la alimentación de vacas y pollo y como afecta el desarrollo de estos animales. (5pts)
3. ¿A qué se dedica la Compañía de Monsanto? (5pts)
4. ¿Cuál (es) fue(ron) la imagen o las imágenes más impactantes del documental y por qué? ¿Ha pensado en cambiar algunos de sus hábitos de consumo o de compra alimenticias? (5pts)
5. ¿Cuál la enseñanza de este documental? ¿Cuál es tu reacción? (5pts)
6. Realiza un Acróstico utilizando la palabra FOOD INC (5 pts)
1.Si estan ligadas al crecimiento de enfemedades ya que al mezclar la comida con quimicos y bacterias, se convierten mas propensos para las enfermedades que nos contagian a nosotros los seres humanos.
2. La alimentacion de las vacas y de los pollos consiste de estrógeno para que logren crecer de una manera mas rapida. Este proceso es mas rápido, pero a la vez es mas dañino ya que le pones a los animales ciertos quimicos que hacen que el animal sea menos saludable y sea despreciando por los agricultores.
3.La compañia de Monsanto se encarga de modificar genéticamente la comida que hacen los agricultores y la comida que es enviada a los supermercados. Ellos les cobran a los agricultores si no cumplen con las leyes que ellos hyan impuesto. De no cumplir con estas leyes, son sacados de la agricultura.
4. La imagen más impactante fue el proceso de extracción de la carne en las vacas, los cerdos y los pollos. Ellos ralizan este proceso sin pensar en la vida de los animales, solo piensan en los bienes de consumo y el dinero. Tambien, botan y matan a los animales que esten en malas condiciones o deformes en vez de dejar que creceriera el animal fuera del establecimiento.
5. La enseñanza de este documental es reflexionar sobre la comida que consumimos y como ellos confeccionan estos alimentos de una manera mala y descuidada. Debemos de estar mas pendientes sobre los productos y alimentos que consumimos y crear conciencia sobre la forma en que crean estos alimentos que consumimos dia a dia.
6. Fast food
Organizacion de alimentos
Obesidad
Descuido
Irresponsabilidad
Nutrición
Comida
1. ¿Crees que las constante manipulaciones genéticas que se realizan diariamente están ligadas al crecimiento de enfermedades en los seres humanos? (5 pts)
2. Menciona en que consiste la alimentación de vacas y pollo y como afecta el desarrollo de estos animales. (5pts)
3. ¿A qué se dedica la Compañía de Monsanto? (5pts)
4. ¿Cuál (es) fue(ron) la imagen o las imágenes más impactantes del documental y por qué? ¿Ha pensado en cambiar algunos de sus hábitos de consumo o de compra alimenticias? (5pts)
5. ¿Cuál la enseñanza de este documental? ¿Cuál es tu reacción? (5pts)
6. Realiza un Acróstico utilizando la palabra FOOD INC (5 pts)
Contestaciones
1.Si estan ligadas al crecimiento de enfemedades ya que al mezclar la comida con quimicos y bacterias, se convierten mas propensos para las enfermedades que nos contagian a nosotros los seres humanos.
2. La alimentacion de las vacas y de los pollos consiste de estrógeno para que logren crecer de una manera mas rapida. Este proceso es mas rápido, pero a la vez es mas dañino ya que le pones a los animales ciertos quimicos que hacen que el animal sea menos saludable y sea despreciando por los agricultores.
3.La compañia de Monsanto se encarga de modificar genéticamente la comida que hacen los agricultores y la comida que es enviada a los supermercados. Ellos les cobran a los agricultores si no cumplen con las leyes que ellos hyan impuesto. De no cumplir con estas leyes, son sacados de la agricultura.
4. La imagen más impactante fue el proceso de extracción de la carne en las vacas, los cerdos y los pollos. Ellos ralizan este proceso sin pensar en la vida de los animales, solo piensan en los bienes de consumo y el dinero. Tambien, botan y matan a los animales que esten en malas condiciones o deformes en vez de dejar que creceriera el animal fuera del establecimiento.
5. La enseñanza de este documental es reflexionar sobre la comida que consumimos y como ellos confeccionan estos alimentos de una manera mala y descuidada. Debemos de estar mas pendientes sobre los productos y alimentos que consumimos y crear conciencia sobre la forma en que crean estos alimentos que consumimos dia a dia.
6. Fast food
Organizacion de alimentos
Obesidad
Descuido
Irresponsabilidad
Nutrición
Comida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)