jueves, 19 de mayo de 2016
lunes, 2 de mayo de 2016
martes, 19 de abril de 2016
viernes, 1 de abril de 2016
Análisis del documental FOOD INC
Preguntas guias sobre el documental FOOD INC
1. ¿Crees que las constante manipulaciones genéticas que se realizan diariamente están ligadas al crecimiento de enfermedades en los seres humanos? (5 pts)
2. Menciona en que consiste la alimentación de vacas y pollo y como afecta el desarrollo de estos animales. (5pts)
3. ¿A qué se dedica la Compañía de Monsanto? (5pts)
4. ¿Cuál (es) fue(ron) la imagen o las imágenes más impactantes del documental y por qué? ¿Ha pensado en cambiar algunos de sus hábitos de consumo o de compra alimenticias? (5pts)
5. ¿Cuál la enseñanza de este documental? ¿Cuál es tu reacción? (5pts)
6. Realiza un Acróstico utilizando la palabra FOOD INC (5 pts)
1.Si estan ligadas al crecimiento de enfemedades ya que al mezclar la comida con quimicos y bacterias, se convierten mas propensos para las enfermedades que nos contagian a nosotros los seres humanos.
2. La alimentacion de las vacas y de los pollos consiste de estrógeno para que logren crecer de una manera mas rapida. Este proceso es mas rápido, pero a la vez es mas dañino ya que le pones a los animales ciertos quimicos que hacen que el animal sea menos saludable y sea despreciando por los agricultores.
3.La compañia de Monsanto se encarga de modificar genéticamente la comida que hacen los agricultores y la comida que es enviada a los supermercados. Ellos les cobran a los agricultores si no cumplen con las leyes que ellos hyan impuesto. De no cumplir con estas leyes, son sacados de la agricultura.
4. La imagen más impactante fue el proceso de extracción de la carne en las vacas, los cerdos y los pollos. Ellos ralizan este proceso sin pensar en la vida de los animales, solo piensan en los bienes de consumo y el dinero. Tambien, botan y matan a los animales que esten en malas condiciones o deformes en vez de dejar que creceriera el animal fuera del establecimiento.
5. La enseñanza de este documental es reflexionar sobre la comida que consumimos y como ellos confeccionan estos alimentos de una manera mala y descuidada. Debemos de estar mas pendientes sobre los productos y alimentos que consumimos y crear conciencia sobre la forma en que crean estos alimentos que consumimos dia a dia.
6. Fast food
Organizacion de alimentos
Obesidad
Descuido
Irresponsabilidad
Nutrición
Comida
1. ¿Crees que las constante manipulaciones genéticas que se realizan diariamente están ligadas al crecimiento de enfermedades en los seres humanos? (5 pts)
2. Menciona en que consiste la alimentación de vacas y pollo y como afecta el desarrollo de estos animales. (5pts)
3. ¿A qué se dedica la Compañía de Monsanto? (5pts)
4. ¿Cuál (es) fue(ron) la imagen o las imágenes más impactantes del documental y por qué? ¿Ha pensado en cambiar algunos de sus hábitos de consumo o de compra alimenticias? (5pts)
5. ¿Cuál la enseñanza de este documental? ¿Cuál es tu reacción? (5pts)
6. Realiza un Acróstico utilizando la palabra FOOD INC (5 pts)
Contestaciones
1.Si estan ligadas al crecimiento de enfemedades ya que al mezclar la comida con quimicos y bacterias, se convierten mas propensos para las enfermedades que nos contagian a nosotros los seres humanos.
2. La alimentacion de las vacas y de los pollos consiste de estrógeno para que logren crecer de una manera mas rapida. Este proceso es mas rápido, pero a la vez es mas dañino ya que le pones a los animales ciertos quimicos que hacen que el animal sea menos saludable y sea despreciando por los agricultores.
3.La compañia de Monsanto se encarga de modificar genéticamente la comida que hacen los agricultores y la comida que es enviada a los supermercados. Ellos les cobran a los agricultores si no cumplen con las leyes que ellos hyan impuesto. De no cumplir con estas leyes, son sacados de la agricultura.
4. La imagen más impactante fue el proceso de extracción de la carne en las vacas, los cerdos y los pollos. Ellos ralizan este proceso sin pensar en la vida de los animales, solo piensan en los bienes de consumo y el dinero. Tambien, botan y matan a los animales que esten en malas condiciones o deformes en vez de dejar que creceriera el animal fuera del establecimiento.
5. La enseñanza de este documental es reflexionar sobre la comida que consumimos y como ellos confeccionan estos alimentos de una manera mala y descuidada. Debemos de estar mas pendientes sobre los productos y alimentos que consumimos y crear conciencia sobre la forma en que crean estos alimentos que consumimos dia a dia.
6. Fast food
Organizacion de alimentos
Obesidad
Descuido
Irresponsabilidad
Nutrición
Comida
lunes, 14 de marzo de 2016
analisis del documental
1. ¿Qué significado tiene para estos niños el poder asistir a la escuela? (5pts)
2. ¿Cómo valorizas el que hecho de tener acceso a la educación? Explica (5pts)
3. ¿Porqué es importante que una sociedad sea educada? Explica (5pts)
4. ¿Qué fue lo más que te impacto de este documental? (5pts)
5. ¿Qué aspectos nos enseñan el Fotoperiodismo Documental Social? Explica (5pts)
6. Realiza el Acróstico utilizando la palabras "Fotoperiodismo Documental Social" (5pts)
2. ¿Cómo valorizas el que hecho de tener acceso a la educación? Explica (5pts)
3. ¿Porqué es importante que una sociedad sea educada? Explica (5pts)
4. ¿Qué fue lo más que te impacto de este documental? (5pts)
5. ¿Qué aspectos nos enseñan el Fotoperiodismo Documental Social? Explica (5pts)
6. Realiza el Acróstico utilizando la palabras "Fotoperiodismo Documental Social" (5pts)
Contestaciones
1. Tiene un significado muy especial ya que es una forma para que los niños puedan perseguir sus sueños. Ellos ven la escuela como un sacrificio que estan haciendo sus padres porque sus padres no son gente rica, son personas que viven en unas condiciones de vida indeseables. Para estos niños, la escuela es su entrada hacia una vida exitosa.
2. Después de haber visto este documental, puedo decir que el tener un acceso tan rápido a la escuela es una verdadera bendición. Nosotros nos quejamos por ir a la escuela mientras estos niños dan un recorrido extenso para poder ir a la escuela.
3. Es importante tener una sociedad educada porque una sociedad educada es la que hace la diferencia. Si tenemos una sociedad educada, vamos a tener un mundo mejor. Un mundo lleno de personas que de verdad le interesa aprender, que busca todas las maneras posibles por ayudar a los demas y poder aprender de los errores que cometan. Nosotros los seres humanos tenemos que aprender a valorizar lo que tenemos porque hay gente que ni siquiera puede ir a la escuela mientras nosotros no queremos ir a la escuela.
4. Lo más que me impacto de este documental fue el tiempo que se tomaban en llegar a la escuela y el esfuerzo que requerian para poder llegar. De este documental se pueden sacar muchas cosas impactantes tales como los animales que se encontraban y los problemas que sufrian durante el camino hacia la escuela. Este documental me enseñó que hay muchas personas que estan en necesidad y que necesitan ayuda.
5. El Fotoperiodismo Documental Social nos enseña que existen muchos métodos por los cuales podemos expresar nuestros sentimientos y emociones tales como imágenes y vidéos.
6.
2. Después de haber visto este documental, puedo decir que el tener un acceso tan rápido a la escuela es una verdadera bendición. Nosotros nos quejamos por ir a la escuela mientras estos niños dan un recorrido extenso para poder ir a la escuela.
3. Es importante tener una sociedad educada porque una sociedad educada es la que hace la diferencia. Si tenemos una sociedad educada, vamos a tener un mundo mejor. Un mundo lleno de personas que de verdad le interesa aprender, que busca todas las maneras posibles por ayudar a los demas y poder aprender de los errores que cometan. Nosotros los seres humanos tenemos que aprender a valorizar lo que tenemos porque hay gente que ni siquiera puede ir a la escuela mientras nosotros no queremos ir a la escuela.
4. Lo más que me impacto de este documental fue el tiempo que se tomaban en llegar a la escuela y el esfuerzo que requerian para poder llegar. De este documental se pueden sacar muchas cosas impactantes tales como los animales que se encontraban y los problemas que sufrian durante el camino hacia la escuela. Este documental me enseñó que hay muchas personas que estan en necesidad y que necesitan ayuda.
5. El Fotoperiodismo Documental Social nos enseña que existen muchos métodos por los cuales podemos expresar nuestros sentimientos y emociones tales como imágenes y vidéos.
6.
martes, 8 de marzo de 2016
Creación de un Comic sobre el Tema: La Clonación de la Oveja Dolly en la herramienta Pixton
Fotoperiodismo Documental sobre "La Clonación de la Oveja Dolly
martes, 16 de febrero de 2016
lunes, 1 de febrero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)